• Más de 80 personas participaron en cada jornada del ciclo formativo organizado por la Unidad de Seguimiento de Egresados (USE) de la Universidad de Los Lagos, Sede Santiago.

La Universidad de Los Lagos, a través de la Unidad de Seguimiento de Egresados (USE) de la Sede Santiago, cerró el pasado 29 de octubre el exitoso ciclo de talleres “IA y Power BI en acción”, una iniciativa gratuita y certificada que tuvo como propósito fortalecer los vínculos con sus egresados, potenciar su empleabilidad y actualizar competencias en tecnologías emergentes.

Durante las cuatro sesiones, realizadas de manera online vía Zoom, más de 80 asistentes por jornada -entre egresados, estudiantes de último año y funcionarios/as de la Universidad- participaron activamente en esta instancia formativa que combinó aprendizaje práctico y actualización tecnológica.

La encargada de la USE en Santiago y organizadora del ciclo, Roxana Huerta, destacó que esta actividad forma parte del plan de acción de la Unidad para reforzar el vínculo con los titulados y preparar a los futuros profesionales para los desafíos del mundo laboral actual.

“El diseñar estos talleres para los titulados responde al plan de acción propuesto por la Unidad de Seguimiento de Egresados hacia la Prorrectoría. Además, buscamos generar vínculo con los alumnos en último semestre, entregándoles herramientas del mundo laboral. Por eso unimos dos elementos clave: inteligencia artificial, que hoy está en boga, y Power BI, una competencia básica y diferenciadora en el ámbito profesional”, explicó Roxana Huerta.

“La participación muestra la necesidad institucional de entregar herramientas absolutamente actualizadas. Fue una jornada muy satisfactoria, con gran interés y compromiso de los asistentes. Los resultados hablan por sí solos: ha sido un verdadero éxito que nos desafía a seguir generando actividades en esta línea”, agregó.

Las dos primeras sesiones estuvieron a cargo del académico Fernando Veloso Vidal, con el taller “Aplicaciones de IA para análisis de datos”, mientras que las dos últimas fueron impartidas por el profesor Fernando Lemarie Oyarzún, académico del Departamento de Ciencias Administrativas y Económicas, quien lideró el módulo “Introducción a Power BI”, centrado en el modelado básico y la creación de reportes interactivos.

El profesor Lemarie, Ingeniero en Informática y Multimedios y Doctor en Ciencias de la Educación, explicó que el objetivo del taller fue acercar a los participantes a las potencialidades de esta herramienta de análisis de datos.

“Este taller es una introducción al programa. En dos clases es imposible profundizar en todas las herramientas de Power BI, pero mi intención fue dejarles el ‘bichito picado’, para que vean todo lo que se puede hacer y cómo aplicarlo en su labor profesional. Lo más importante de Power BI es su capacidad de tomar datos desde múltiples fuentes, lo que lo convierte en un recurso esencial para la gestión moderna de información”, comentó el académico.

El ciclo, que combinó teoría, práctica y reflexión sobre el uso de herramientas digitales, permitió a los participantes conocer y aplicar tecnologías de análisis de datos e inteligencia artificial en contextos laborales reales.

La organización también destacó el trabajo conjunto con la Unidad de Radio y Televisión de la Universidad, fundamental en la puesta en marcha técnica de las sesiones y videoconferencias.

“Esto fue un verdadero éxito”, concluyó Roxana Huerta. “El nivel de participación y compromiso de los académicos y asistentes nos deja muy satisfechos y orgullosos. Desde la USE, solo nos queda agradecer y seguir construyendo espacios de actualización y vinculación con nuestros titulados”, cerró.

Más información sobre la Unidad de Seguimiento de Egresados (USE) en el nuevo Portal del Empleo ULagos: https://portaltitulados.ulagos.cl/

 

Publicado en sitio web ulagos por: Andrés Zanetti