ULagos da inicio al ciclo de talleres “IA y Power BI en acción” con destacada participación de autoridades y comunidad universitaria
Sede Santiago
- Más de 90 personas participaron en la jornada inaugural del ciclo formativo organizado por la USE de la Sede Santiago, que busca fortalecer la empleabilidad y el vínculo con los egresados a través de herramientas como la inteligencia artificial y Power BI.
Con una emotiva ceremonia virtual, la Universidad de Los Lagos -a través de la Unidad de Seguimiento de Egresados (USE) de la Sede Santiago- dio inicio este 7 de octubre al Ciclo de Talleres “IA y Power BI en acción”, una instancia formativa gratuita y certificada que busca fortalecer los vínculos con sus egresados, potenciar su empleabilidad y actualizar competencias en tecnologías emergentes.
La actividad inaugural contó con la presencia de Dieter Koch, director de la Sede Santiago; Alex Cornejo, director académico de la misma sede; Romina Peña, directora de la USE a nivel institucional; y Roxana Huerta, encargada de la USE en Santiago y organizadora del ciclo, quien moderó la jornada. Además, participaron más de 90 asistentes conectados desde distintas regiones del país, entre ellos egresados, estudiantes de último año y funcionarios de la universidad.
En su intervención, Dieter Koch relevó el compromiso institucional con el desarrollo profesional de los titulados de la universidad, señalando que “estamos dando cuenta de un compromiso institucional que es vincularnos y relacionarnos con los egresados de la Universidad y, además, una Universidad que está creciendo, y que nos interesa mucho que este crecimiento sea también para los propios egresados”.
Asimismo, destacó la dimensión estratégica de la Unidad de Seguimiento de Egresados y el valor que estas iniciativas representan para la comunidad universitaria en su conjunto: “Lo más importante, creo yo, es que ojalá ustedes pudieran tener, bajo esta actividad y algunas otras que nosotros desarrollamos, la convicción de que la universidad está cerca, que está disponibilizada para ustedes”, afirmó.
Alex Cornejo, por su parte, valoró la participación activa de los egresados y reafirmó el enfoque de formación continua de la Universidad de Los Lagos: “Nos alegra mucho volver a encontrarnos en un espacio formativo con todos ustedes y verlos en esta ejecución de nuestros idearios formativos, en esta mirada de pensar que la educación es continua, que es permanente y que es un desafío en el que nos debemos encontrar permanentemente”.
Durante la jornada, también se destacó el rol de Romina Peña, directora nacional de la USE, quien siguió atentamente el desarrollo de la actividad desde Osorno, y se agradeció el liderazgo organizativo de Roxana Huerta, clave en la ejecución del evento.
La primera sesión del taller estuvo a cargo de Fernando Veloso Vidal, ingeniero en informática, docente y profesional de la Dirección de Informática de la ULagos, quien abrió el ciclo con el tema “Aplicaciones IA para análisis de datos”. En su presentación, el profesor Veloso reflexionó sobre el avance de la tecnología en la vida cotidiana y la irrupción de la inteligencia artificial como herramienta transversal: “La inteligencia artificial llegó para quedarse y seguirá evolucionando. Muchos ya se han encontrado con esa frase: ‘hazlo con IA’. Pero también es importante reflexionar sobre cómo se está aplicando y qué rol juega la ética en todo esto”, comentó.
Este ciclo de talleres contempla cuatro jornadas formativas:
- Taller 1: Aplicaciones IA para análisis de datos(7 y 14 de octubre)
- Taller 2: Introducción a Power BI(28 y 29 de octubre)
El ciclo de talleres es impartido en modalidad online (vía Zoom). Además, es gratuito y certificado.
Publicado en sitio web ulagos por: Andrés Zanetti









